Las soluciones de tuberías curadas in situ (CIPP) combinan innovación y eficacia, ofreciendo un sistema de reparación de tuberías que da prioridad a la rehabilitación frente a la sustitución.
Accesible tanto a escala doméstica como comercial, con sistemas de tuberías que se adaptan a cualquier cosa, desde una pequeña tubería de residuos hasta una vasta red de saneamiento de metros de altura, el CIPP se diseñó en un principio como una forma de mejorar las reparaciones de tuberías al tiempo que se reducía la carga de trabajo y las molestias en el área local.
Sin embargo, a medida que la CIPP se ha ido adoptando en todo el mundo, otras ventajas han pasado al primer plano de la conversación, convirtiéndose rápidamente en tendencias propias que ayudan a enmarcar y orientar el mercado.
1. CIPP como solución sostenible
Hay varios factores que hacen que CIPP más sostenible solución si se compara con el enfoque tradicional de sustitución de tuberías, algunas de las cuales se convierten en tendencias propias.
Sin embargo, como concepto global, la CIPP es sostenible en cuanto a su proceso de fabricación, la forma en que protege el medio ambiente circundante y la eficacia del proceso.
- Los revestimientos de tuberías CIPP se fabrican utilizando hasta 75% de materiales reciclados, de los que alrededor de 90% se reutilizan en el proceso de fabricación.
- El CIPP ofrece una alternativa sin zanjas que preserva la integridad del entorno.
- El CIPP consigue que las tuberías y los sistemas de drenaje vuelvan a funcionar en un tiempo récord, reduciendo exponencialmente el tiempo de inactividad.
Así pues, los revestimientos de tuberías CIPP no sólo devuelven a las tuberías su pleno funcionamiento, sino que lo hacen rápidamente.
2. CIPP para reparar tuberías en lugar de sustituirlas
Esta tendencia es sencilla. El aumento de la sostenibilidad en todos los sectores y mercados significa que las empresas y organizaciones buscan cada vez más formas de adoptar credenciales ecológicas y soluciones medioambientales.
Los revestimientos de tuberías CIPP permiten rehabilitar y reparar tuberías en lugar de sustituirlas, lo que reduce la necesidad de diseñar tuberías nuevas y da una nueva vida a las estructuras existentes. Esto protege la infraestructura de un edificio o sistema de drenaje, hace que el trabajo sea más asequible y aprovecha las ventajas medioambientales de reciclar en lugar de sustituir.
3. Tecnología sin zanjas
Otra tendencia que no podemos pasar por alto al considerar soluciones CIPP es el hecho de que los revestimientos de fieltro permiten que las tuberías repararse y volver a la vida sin grandes excavaciones ni trabajos en el suelo. El revestimiento puede introducirse en la tubería por un extremo y activarse desde la superficie, todo ello sin necesidad de excavar ni acceder al cuerpo principal de la tubería dañada.
4. Revestimientos CIPP como solución a largo plazo
Si ya ha oído hablar de Insituform, es casi seguro que conoce nuestra historia. Insituform es conocida por ser la empresa fundadora de los revestimientos de fieltro CIPP y la rehabilitación de tuberías, perfeccionando el producto que permite reparar y restaurar las tuberías para que vuelvan a funcionar de forma eficiente e increíblemente eficaz.
Esta reputación se basa en el simple hecho de que la primera tubería que se rehabilitó utilizando un Fieltro CIPP liner sigue siendo plenamente operativo más de 50 años después. Esto no sólo pone de relieve las ventajas a largo plazo de Las soluciones CIPPpero demuestra por qué Insituform sigue siendo el proveedor preferido en todo el mundo.
5. Resina líder, integrada en el fieltro flexible
Como principal proveedor de revestimientos de fieltro CIPP, no le sorprenderá saber que Insituform ha desarrollado algunas de las soluciones más versátiles para diferentes situaciones y sistemas.
Los continuos avances de la industria significan que la resina no sólo es cada vez más versátil y duradera, sino que puede soportar diferentes condiciones y presiones, y se ha mejorado para ofrecer una superficie más lisa en la capa renovada de la tubería.
6. Exploración de nuevas aplicaciones
Las soluciones CIPP y los revestimientos de tuberías han transformado la forma en que reparamos y rehabilitamos las tuberías domésticas y comerciales, transportando los residuos fuera de las propiedades y el agua dentro de las propiedades y edificios.
Una de las grandes tendencias del sector en estos momentos es el paso a nuevas aplicaciones. En Insituform, hemos desarrollado diferentes productos para distintos usos, partiendo de la misma innovación e ingenio. Además, los revestimientos CIPP se están utilizando para aplicaciones submarinas y a través de tuberías industriales, cambiando la forma en que las diferentes industrias apoyan e invierten en sus propias infraestructuras.
CIPP como innovación puntera en ingeniería
Los revestimientos CIPP han hecho posible la rehabilitación de tuberías en diferentes situaciones. No solo ahorran tiempo y energía, sino que ofrecen soluciones y resultados duraderos sin debilitar las infraestructuras circundantes.
Las tendencias mencionadas son sólo seis de las formas en que el CIPP ha cambiado y revolucionado el enfoque mundial de los trabajos de ingeniería críticos. Deje que Insituform lleve su proyecto a nuevas cotas con soluciones eficientes y asesoramiento y formación exhaustivos para su equipo.